Catalogo de productos
En esta sección podrás recorrer las herramientas, teselas, soportes y adhesivos que existen en el mundo del mosaico.
Esta sección es informativa, los productos de momento no están a la venta.
HERRAMIENTAS DE MOSAIQUISMO
En esta sección podrás recorrer los distintos tipos de herramientas de mosaiquismo, donde cada una tiene una explicación detallada de su uso y para que son aptas. Así mismo, si necesitás alguna de estas herramientas tenés la posibilidad de comprarla de forma online.
Podríamos dividir las herramientas en las siguientes categorías:
- Tenazas para mosaiquismo
- Cortavidrios
- Pinzas separadoras “pico de pato”
-
Tenaza de Acción Compuesta MD (U.S.A.)
-
Corta Cerámicos de mesa 33 cm QEP
-
Pinza de rueditas QEP
-
Pinza Separadora QEP
-
Cortavidrios Anatómico
-
Pinza Separadora
-
Cortavidrios Anatómico QEP
-
Sierra Tungsteno
-
Pinza de alicatar QEP
-
Pinza Corta Ceramicos QEP
-
Repuesto Punta Silicona (Pico de Pato)
-
Set Pinzas de Bruselas
-
Pinza de morder vidrio
-
Mini tenaza para alicatar
-
Pinza de alicatar QEP
-
Corta Cerámicos de mesa 33 cm QEP
-
Pinza Corta Ceramicos QEP
-
Pinza Separadora
-
Mini tenaza para alicatar
-
Set Pinzas de Bruselas
-
Cortavidrios Anatómico
-
Pinza de rueditas QEP
-
Tenaza de Acción Compuesta MD (U.S.A.)
-
Pinza de morder vidrio
-
Repuesto Punta Silicona (Pico de Pato)
-
Pinza Separadora QEP
-
Cortavidrios Anatómico QEP
-
Sierra Tungsteno
HERRAMIENTAS DE MOSAIQUISMO
En esta sección podrás recorrer los distintos tipos de herramientas de mosaiquismo, donde cada una tiene una explicación detallada de su uso y para que son aptas. Así mismo, si necesitás alguna de estas herramientas tenés la posibilidad de comprarla de forma online.
Podríamos dividir las herramientas en las siguientes categorías:
- Tenazas para mosaiquismo
- Cortavidrios
- Pinzas separadoras “pico de pato”
SOPORTES
En mosaiquismo llamamos “soporte” a la base que utilizamos para sostener el trabajo realizado con la técnica del mosaiquismo.
Hay que tener en cuenta que el soporte debe ser estable para que el mosaico pueda perdurar en el tiempo.
También debemos tomar en consideración las condiciones climáticas a las que va a ser expuesto: interior, exterior, alta humedad, nieve, calor extremo, etc.
Se podrían categorizar según el material del que se encuentran hechos:
- Madera
- Vidrio
- Hierro/chapa
- Telgopor
- todo aquello que podamos reciclar y sea estable!
SOPORTES
En mosaiquismo llamamos “soporte” a la base que utilizamos para sostener el trabajo realizado con la técnica del mosaiquismo.
Hay que tener en cuenta que el soporte debe ser estable para que el mosaico pueda perdurar en el tiempo.
También debemos tomar en consideración las condiciones climáticas a las que va a ser expuesto: interior, exterior, alta humedad, nieve, calor extremo, etc.
Se podrían categorizar según el material del que se encuentran hechos:
- Madera
- Vidrio
- Hierro/chapa
- Telgopor
- todo aquello que podamos reciclar y sea estable!
TESELAS PARA MOSAIQUISMO
La tesela es cada pieza que forma el mosaico. Pueden ser vítreas, cerámicas, porcelana, metal… lo que te dicte tu imaginación!
Las más utilizadas en Argentina son las venecitas y los azulejos.
-
Millefiori (Cristal Murano) Chicos x 10 un
-
Venecitas Murvi Clásicas – pl. grande
-
Venecitas Murvi Cálidas – pl. grande
-
Venecitas Murvi Traslúcidas Cálidas – pl. grande
-
Venecitas Murvi Traslúcidas Clásicas – 225un.
-
Venecitas Murvi Traslúcidas Clásicas – pl. chica
-
Venecitas Surtidas x 500 grs.
-
Venecitas Surtidas Traslucidas x 500 grs.
-
Azulejos de colores
-
Millefiori (Cristal Murano) Chicos x 10 un
-
Venecitas Murvi Clásicas – pl. grande
-
Venecitas Murvi Cálidas – pl. grande
-
Venecitas Murvi Traslúcidas Cálidas – pl. grande
-
Venecitas Murvi Traslúcidas Clásicas – 225un.
-
Venecitas Murvi Traslúcidas Clásicas – pl. chica
-
Venecitas Surtidas x 500 grs.
-
Venecitas Surtidas Traslucidas x 500 grs.
-
Azulejos de colores
TESELAS PARA MOSAIQUISMO
La tesela es cada pieza que forma el mosaico. Pueden ser vítreas, cerámicas, porcelana, metal… lo que te dicte tu imaginación!
Las más utilizadas en Argentina son las venecitas y los azulejos.
ADHESIVOS
El adhesivo (o pegamento) que utilizaremos al momento de ensamblar nuestro trabajo de mosaiquismo.
La elección del adhesivo es fundamental, ya que la mala elección del mismo puede arruinar el trabajo.
Hay que tener en cuenta principalmente cual será el soporte y donde estará situado nuestro mosaico (interior, exterior, etc)
Los adhesivos más utilizados pueden ser de base acuosa, siliconas o cementicios
ADHESIVOS
El adhesivo (o pegamento) que utilizaremos al momento de ensamblar nuestro trabajo de mosaiquismo.
La elección del adhesivo es fundamental, ya que la mala elección del mismo puede arruinar el trabajo.
Hay que tener en cuenta principalmente cual será el soporte y donde estará situado nuestro mosaico (interior, exterior, etc)
Los adhesivos más utilizados pueden ser de base acuosa, siliconas o cementicios
¿Te queres iniciar en el mosaiquismo?
Hace nuestro curso de mosaiquismo para principiantes. En el mismo aprenderás las herramientas, teselas, adhesivos y soportes que existen.
DisponibleA la venta
Curso de mosaico inicial
Comienza hoy mismo y crea pronto nuevas obras de arte
En este completísimo curso aprenderás todo lo necesario para empezar a realizar obras con la técnica del mosaiquismo.
Aprende sobre materiales, el uso de las herramientas, los adhesivos correctos, los distintos soportes, elección del diseño, colocación de la pastina, Y MÁS!