MOSAICO Y CEMENTO
Primero diferenciemos CEMENTO de “ADHESIVO CEMENTICIO”
– El que comúnmente llamamos CEMENTO es el que se utiliza para la construcción
– El que más utilizamos para mosaico es el ADHESIVO CEMENTICIO, o ADHESIVO PARA CERÁMICOS.
en Argentina, conocido como KLAUKOL.. Aunque Klaukol es solo una marca de muchas.
Es el que se utiliza para adherir los cerámicos o venecitas a una pared o piso.

Estas cantidades son solo para acompañar las técnicas explicadas en el taller.
No pretenden ser un tutorial sobre la técnica, sino un ayudamemoria.

PARA ADHERIR UN MOSAICO EN MALLA A LA PARED
– 3 partes de adhesivo cementicio
– 1 parte de agua
Si bien esas son las cantidades estandar que figuran en la bolsa del producto, se recomienda empezar la preparar de la siguiente manera:
– Agregar media parte de agua
– 2 partes de cemento y mezclar bien
– Agregar la última parte de cemento y media parte de agua alternando y de a poco para poder ver la textura de la preparacion.
– La preparación debe quedar fluida, pero no líquida, como una crema blanda.
– Recordar mojar la pared antes de colocar el adhesivo

CREAR UNA SUPERFICIE CEMENTICIA PARA HACER MOSAICO
– 5 partes de adhesivo cementicio
– 1 parte de agua
– 1 parte de cola vinílica
Mezclar el cementicio con el agua de a poco hasta que quede apenas humectado.
Agregar la cola vinílica y mezclar bien.
Agregar agua hasta lograr una consistencia cremosa que se pueda “estirar”.
Agregar alternadamente 1 capa de malla y 1 de esta preparación bien finita.
La cantidad de capas dependerá del tamaño del soporte
Hola Monica. Te cuento que es la primera vez que con tus tips-tutoriales me produce una duda. Vos decis: PARA ADHERIR UN MOSAICO EN MALLA A LA PARED
– 3 partes de cemento
– 1 parte de agua
es cemento porlan o cemento adhesivo? y cuando expresas CREAR UNA SUPERFICIE CEMENTICIA PARA HACER MOSAICO sobre que base colocamos ese cemento? Muchas gracias y disculpa. Me encantas tus tips. beso.
Hola Cris! Para adherir utilizamos adhesivo cementicio o adhesivo para cerámicos. El Portland es para construir.
Lo de crear una superficie es para genenerar una superficie cementicia donde no habia (madera, malla, etc)
Este post es mas un ayudamemoria sobre las cantidades y no tanto las técnicas 🙂
Me alegro que te gusten mis tips!
Besos! Mon
Puede realizar un soporte con porlant para luego pegarlo con el adhesivo?
Hola Gabi! Si, podes pegarlo luego con adhesivo cemnenticio si queres!
Hola Mon, te quiero consultar, si deseo hacer cartel, como para el frente de una casa de 40 x 30 cm, lo puedo hacer con ese soporte armado de varias capas de adhesivo cementicio y malla? y después colocarlo por ejemplo amurado con tornillos, se la banca? gracias! Cariños. Cora
Hola Cora!!! Sisi. Se la banca parfecto!!!
En la leccion del Club de Base de fibrocemento artesanal tenes mas detalle sobre esta tecnica
https://mondemosaiques.com/leccion/club-tecnicas-cemento/
Hola! Quiero armar un cuadro con base de fibro fácil y lo que voy a ponerle es algo de piedra, vidrio y cerámica bizcochada.. al ir vertical, sobre la madera, me recomiendas el adhesivo cementicio?
Muchas gracias!
Vero
Si. Sirve 🙂
Hola,voy a hacer un mural,en malla,con azulejos.Es de flores.Mi pregunta es si debo poner las flores con poca junta o puedo ponerlas más distanciadas.Gracias
Hola Elvi! La junta debe existir. El tamaño de la misma es el que desees. Te recomiendo que sea parejido y como máximo 5 mm